El fraude comienza con un simple paso: los ciberdelincuentes sólo necesitan tu número de teléfono. A partir de ahí, simulan un intento de acceso a tu cuenta de WhatsApp, lo que genera un código de verificación real que llega por mensaje de texto a tu celular.
Una vez que el mensaje con el código llega, el delincuente se hace pasar por un contacto tuyo o una persona conocida, y te envía un mensaje desde un número desconocido con alguna excusa urgente: te dice que está usando otro celular, que se equivocó de número o que necesita el código para recuperar su cuenta.
Si caés en la trampa y le reenviás ese código, le entregarás acceso total a tu cuenta de WhatsApp. Desde ahí, el atacante puede robar información personal, revisar tus conversaciones, hacerse pasar por vos para pedir dinero a tus contactos y hasta acceder a claves vinculadas a tu home banking o billeteras virtuales.
Lo más alarmante es que no se necesita ser un experto en informática para llevar adelante esta maniobra. La clave del engaño está en la urgencia del mensaje y en el uso de la confianza que genera un supuesto contacto conocido.
Una vez dentro de la cuenta, el atacante puede solicitar transferencias inmediatas a familiares y amigos, obtener datos financieros, y vincular la línea a otro dispositivo, al bloquear el acceso de la verdadera víctima.
A diferencia de otros fraudes digitales que requieren malwares o virus, esta modalidad se puede evitar si el usuario se mantiene alerta. Algunos consejos clave:
- Nunca compartas códigos de verificación, aunque quien te lo pida parezca alguien de confianza.
- Desconfiá de mensajes urgentes desde números desconocidos.
- Confirmá la identidad de quien te escribe por otros medios.
- Activá la verificación en dos pasos desde la configuración de WhatsApp.
- No abras enlaces sospechosos ni descargues archivos de remitentes desconocidos.
- Bloqueá y reportá a cualquier número que intente este tipo de maniobra.
Si ya compartiste un código de verificación y perdiste el control de tu cuenta, comunicate con WhatsApp lo antes posible, recuperá la línea telefónica con tu operador y avisá a tus contactos para que no caigan en nuevas estafas. Además, revisá el acceso a tus cuentas bancarias y cambiá todas tus contraseñas.