Agosto iniciará con una nueva edición del Black Friday

Para participar del evento, los negocios deben adherirse o ser socios de la Cámara de Comercio local. Dos bancos públicos y tres tarjetas de crédito en la oferta para financiar compras.
23 de julio 2024, 16:36hs

Los días viernes 2 y sábado 3 de agosto , la Cámara de Comercio de Resistencia realizará la edición número 12º del Black Friday, un evento comercial que contará con ofertas en múltiples rubros y opciones de financiación a través de varias tarjetas y entidades financieras adheridas.

"Estaremos ofreciendo a toda la ciudad y sus visitantes nuestras mejores ofertas y condiciones de pago", indicaron desde la cámara mercantil, invitando a comercios de todos los rubros a participar: "Cada uno de ustedes tiene algo para ofrecer a precios o condiciones excepcionales".

Destacaron además que el Black Friday es un "evento comercial ya posicionado en la región, que ofrece la posibilidad de generar ventas extraordinarias  en esos días".

En esa línea, los organizadores confían en que "eventos de entretenimiento y la llegada del Black a la gastronomía atraerán un mayor flujo de personas del interior de la provincia y de las ciudades más activas NEA".

Aquellos comerciantes que todavía no se sumaron, pueden registrarse ingresando a la página de la Cámara de Comercio de Resistencia (www.ccres.org.ar) para poder acceder al material de promoción.

En respaldo al evento, el Municipio de Resistencia está preparando todo para ordenar la circulación de los compradores en las áreas comerciales de la ciudad.

El evento, que busca seguir fomentando el comercio local, cuenta también con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Chaco, el Nuevo Banco del Chaco, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Banco Nación (BNA).

Financiación 
Como todos los años el Nuevo Banco del Chaco financiará las compras de nuestros clientes a través de Tarjeta Tuya  (participan todos los rubros). Y también lo hará el Banco Nación  – por segundo año consecutivo— con sus tarjetas Visa y Mastercard (rubros determinados).

El Banco Nación, con las tarjetas Visa y Mastercard crédito financiará compras en todos los rubros participantes: indumentaria, marroquinería, calzado, ópticas, accesorios de moda, relojerías, perfumerías, librerías y vinotecas. Podrán adheriste los comercios hasta el 25 de junio. Habrá seis cuotas sin interés pagando con MODO de BNA+.

En tanto, la tarjeta Tuya del NBCH ofrecerá seis cuotas para todos los rubros, excepto bares y restó, que ofrecerá pagos en tres cuotas. Para que los comercios puedan adherirse, hay que enviar mail a TarjetaCreditoComercios@nbch.com.ar

¿Cómo participar?
Para participar del Black Friday 2024 es requisito indispensable ser socio de la Cámara de Comercio de Resistencia. Y para quienes todavía no lo son, pueden sumarse a este gran evento dándose el alta como adherentes (se pueden obtener más datos y la forma de hacerlo ingresando a la página mencionada de la entidad).

El gobierno del Chaco, a través de la Subsecretaría de Industria, Empleo y Comercio  del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, destaca la importancia del trabajo conjunto entre los sectores privado y público, en las reuniones preparatorias para una nueva edición del  Black Friday que se llevará a cabo en la ciudad de Resistencia los días 2 y 3 de agosto, evento que contará con una serie de beneficios para consumidores y comerciantes.

La iniciativa tiene como objetivo central dar un mayor impulso a las ventas en los comercios  de la capital chaqueña que se sumen a esta propuesta, con rebajas, descuentos y ofertas, que ayudará a movilizar la economía provincial.

"En pos de incentivar la actividad comercial de la provincia y en particular de la ciudad de Resistencia, con el convencimiento de que el camino es el trabajo conjunto entre el sector privado y el público, desde la Ministerio de la Producción mantuvimos reuniones preparatorias con los referentes de la Cámara de Comercio de Resistencia, la Municipalidad capitalina, la Policía del Chaco y las áreas de Turismo y Cultura de la provincia, a fin de coordinar y ajustar todos los detalles, como amerita un evento de estas características", indicó el subsecretario de Industria, Empleo y Comercio,  Hipólito Beveraggi.

"Desde el gobierno provincial destacamos la organización de estos eventos, porque los beneficios alcanzan a consumidores y a los comerciantes, siendo estos últimos quienes hacen un significativo aporte en lo que respecta a generación de puestos de trabajo, entre otras inversiones", señaló Beveraggi.

El subsecretario destacó la importancia de ofrecer estas alternativas a toda la gente, "sobre todo en estos difíciles momentos económicos que estamos atravesando todos los argentinos, impulsando a su vez la economía provincial, promoviendo el turismo, la gastronomía, los servicios y el comercio en general de la capital chaqueña".

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar