Advierten demoras y reprogramaciones de vuelos este lunes por “asambleas informativas”

Los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA han tomado esta decisión en reclamo de una urgente recomposición salarial, tras la finalización de la Conciliación Obligatoria sin alcanzar un acuerdo satisfactorio.
19 de agosto 2024, 7:30hs

Este lunes, los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA llevarán a cabo una serie de “Asambleas Informativas” en Aeroparque Jorge Newbery, lo que afectará las operaciones de los vuelos entre las 9 de la mañana y el mediodía. Las aerolíneas ya están trabajando en la reprogramación de vuelos para mitigar los efectos de esta medida de fuerza.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) han tomado esta decisión en reclamo de una urgente recomposición salarial, tras la finalización de la Conciliación Obligatoria sin alcanzar un acuerdo satisfactorio.

Las aerolíneas aconsejan a los pasajeros consultar los horarios de sus vuelos a través de los canales oficiales para verificar si ha habido cambios en sus itinerarios.

Las asambleas no se limitarán a Aeroparque. APLA ya anunció un plan de acción que se extenderá hasta el 30 de agosto, con reuniones gremiales programadas en diferentes aeropuertos del país, lo que podría derivar en nuevas demoras y cancelaciones. Entre los días clave, se destacan el jueves 22 de agosto en Ezeiza y el viernes 30 de agosto en Aeroparque.

En un comunicado conjunto, APA y UPSA señalaron que “un alto porcentaje de trabajadoras/es están con sus ingresos por debajo de la línea de la pobreza”, lo que ha llevado a estas medidas de acción directa, ejecutadas de manera escalonada y en distintos aeropuertos. Los gremios aclararon que informarán previamente a las autoridades empresarias sobre las acciones, para evitar acusaciones de “acciones salvajes”.

Los pilotos, por su parte, expresaron que “nuestros salarios están degradados no solo a nivel internacional sino también a nivel regional”, y subrayaron que agotaron todas las instancias de negociación, viéndose obligados a recurrir a estas medidas.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar