El folclore argentino despide con profundo pesar a Félix Saravia, cantor salteño de larga y sentida trayectoria. Su fallecimiento deja un vacío irreemplazable en la música popular, especialmente entre quienes crecieron escuchando su voz cálida y auténtica, y admirando su entrega sobre los escenarios.
Nacido en la ciudad de Salta, Félix creció inmerso en un entorno musical privilegiado. Sobrino del legendario Juan Carlos Saravia, integrante de Los Chalchaleros, desde muy joven respiró zambas, guitarras y poesía. Su estilo y su timbre evocaban, de forma natural y emotiva, el espíritu chalchalero que marcó a generaciones.
"Siempre me buscaron para imitarlo a mi tío Juan Carlos Saravia (Los Chalchaleros), para mí representa un enorme placer", decía con humildad en una entrevista, reflejando el respeto y el amor con el que llevaba adelante su camino artístico.
Félix recorrió peñas, festivales y escenarios de todo el país, llevando consigo la esencia del folclore salteño. Su legado no solo vive en sus interpretaciones, sino también en la huella humana que dejó entre colegas, familiares, amigos y el público que lo acompañó.
El folclore está de luto, pero también celebra haber tenido entre sus voces a un artista que supo honrar la tradición con talento, sencillez y alma.