Acción judicial busca que el Gobierno cumpla sin dilaciones con la Ley de Emergencia en Discapacidad

6 de septiembre 2025, 11:22hs

Este viernes, una mujer con discapacidad presentó un amparo en la Justicia Federal de La Plata para exigir la plena vigencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad y evitar maniobras que dilaten su cumplimiento.

La demanda, patrocinada por la abogada Valeria Carreras, solicita una medida cautelar que garantice la aplicación inmediata de la norma sancionada por el Congreso y ratificada tras el rechazo a los vetos presidenciales.

El escrito judicial advierte que la decisión del Poder Ejecutivo de recurrir a los tribunales para desconocer la ley constituye "un acto de gravedad institucional", contrario a la Constitución Nacional y que pone en riesgo derechos fundamentales protegidos por tratados internacionales.

En representación de un colectivo de personas en situación de vulnerabilidad, la actora reclamó que se ordene al Gobierno abstenerse de cualquier maniobra dilatoria, considerando que no existe otra vía adecuada para frenar lo que califican como un atentado contra los derechos de las personas con discapacidad.

La abogada Carreras destacó que, al ser rechazado el veto presidencial por ambas Cámaras, la promulgación de la norma es obligatoria. “Pretender lo contrario significa desconocer el sistema republicano de división de poderes y atentar contra la democracia misma”, sostuvo.

La acción judicial subraya que lo que está en juego no solo es la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, sino también la preservación del Estado de Derecho, y solicita que la Justicia declare la plena vigencia de la ley y dicte medidas cautelares de “no innovar” para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto por el Congreso.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar