Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

7 de julio 2025, 16:00hs

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este lunes la restitución de identidad del nieto número 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. La noticia fue comunicada a través de sus redes sociales y será ampliada esta tarde, a las 14, durante una conferencia de prensa en el auditorio de la Casa por la Identidad, en el predio de la ex ESMA, en la Ciudad de Buenos Aires.

“¡ENCONTRAMOS al nieto 140! Convocamos a los medios a una conferencia de prensa para dar detalles sobre la feliz noticia”, expresaron desde la organización en su cuenta oficial de X (ex Twitter), junto con la dirección del lugar: Avenida del Libertador 8151.

Se trata del segundo caso de restitución confirmado en lo que va del año. En enero, Abuelas había informado la recuperación de la identidad de la nieta 139, hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, ambos desaparecidos desde 1977 tras ser secuestrados por las fuerzas del terrorismo de Estado.

En las últimas semanas, la organización reportó un fuerte aumento en las consultas de personas con dudas sobre su origen. Este fenómeno coincidió con el estreno de El Eternauta en la plataforma Netflix, una serie basada en la célebre historieta de Héctor Germán Oesterheld, escritor desaparecido junto con sus cuatro hijas durante la dictadura.

La repercusión de la serie impulsó una campaña conjunta entre Abuelas y la organización H.I.J.O.S. En uno de los afiches difundidos en redes sociales y espacios públicos, la imagen promocional de El Eternauta fue intervenida con los rostros de Oesterheld y de sus hijas Marina, Diana Irene, Beatriz Marta y Estela Inés.

“¿Estás mirando El Eternauta? Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien nacido en esas fechas, contactate con @abuelasdifusion”, indicaba uno de los flyers. Elsa Sánchez, compañera de vida de Oesterheld y militante activa de Abuelas de Plaza de Mayo, continúa la búsqueda de sus nietos y nietas, en una lucha colectiva que se mantiene viva en nombre de la memoria, la verdad y la justicia.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar