A través de un proyecto, vecinos proponen recuperar la Laguna Francia

5 de agosto 2017, 13:45hs

Una iniciativa que propone recuperar ese espacio verde de la Laguna Francia fue presentada ante el municipio de Resistencia por las comisiones vecinales de los barrios Villa Altabe y Los Troncos. El proyecto se basa en un diseño de estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Unne y plantea la recuperación e intervención de los bordes de la Laguna.

El mismo fue declarado de interés institucional por la Defensoría del Pueblo “por ser una medida importante para la protección del medioambiente y de los derechos de los ciudadanos a gozar de espacios libres”.

Además, la institución participó de una instancia judicial de mediación entre vecinos y funcionarios municipales “para acordar medidas de preservación del ambiente”.

“Apoyamos las medidas proteccionistas que se han tomado a nivel barrial y municipal. Consideramos primordial que estos modelos de recuperación de los espacios públicos sean replicados en otras áreas de la ciudad”, enfatizó el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido.

Acuerdos y equipos de preservación

El Consejo Municipal de Resistencia aprobó la resolución que obliga a la destrucción de un muro perimetral sobre la avenida Rissione al 400 que encerraba el espejo de agua. En ese contexto, en el Juzgado de Faltas municipal N° 1 se acordaron acciones para la demolición y protección del espacio entre funcionarios, concejales, asesores de la Defensoría del Pueblo, vecinos y el propietario.

La reunión de este viernes cuando se acordaron acciones protección del espacio entre funcionarios, concejales, asesores de la Defensoría del Pueblo, vecinos y el propietario del terreno.

Desde la Defensoría del Pueblo se plantó la necesidad de conformar un equipo de trabajo que replique este modelo de acción en todas las otras lagunas de la ciudad para compatibilizar el derecho al ambiente con el derecho particular.

Tras el acuerdo, la jueza de faltas Zulma Gialdrioni autorizó que se deje en pie 10,60 metros del muro, dejando libre el tránsito peatonal en los bordes de la laguna y permitirá al propietario poner un cercamiento con alambrado que impida el ingreso a su propiedad privada pero que a la vez permita a la ciudadanía tener visión de la laguna.

Esto será fiscalizado por personal de la Dirección General de Obras Particulares del municipio. Por otro lado, los vecinos y ambientalistas se comprometieron a trabajar en el saneamiento y recuperación del espacio verde.

Fuente: Diario Norte

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar