El próximo lunes 6 de noviembre, se celebrará el Día del Bancario, lo que conlleva una reducción en las operaciones bancarias en todo el país. A pesar de esto, es importante destacar que se mantendrán activos algunos servicios bancarios que permitirán a los usuarios realizar transacciones clave de manera electrónica.
Las operaciones disponibles serán:
- Transacciones en cajeros automáticos y terminales de autoservicio.
- Depósitos y extracciones de efectivo, así como el pago de tarjetas de crédito.
- Pagos electrónicos de servicios, aunque se considerará como fecha de pago el primer día hábil posterior.
- Uso de homebanking y aplicaciones bancarias.
- Extracciones de efectivo en supermercados y farmacias.
Es importante tener en cuenta que debido a la ausencia de clearing en el feriado bancario, operaciones como el depósito de cheques se acreditarán recién al día siguiente.
El Día del Bancario se celebra cada 6 de noviembre en conmemoración de la fundación de la Asociación Bancaria en 1924. Durante muchos años, este día no fue considerado feriado en el sistema financiero, y los trabajadores bancarios no recibían reconocimiento económico por su labor. Sin embargo, desde hace algunos años, se ha establecido el otorgamiento de un bono a los empleados bancarios en reconocimiento a su esfuerzo y contribución al sector.
En octubre pasado, el salario mínimo para los trabajadores bancarios se estableció en $539,826.18, que incluye la remuneración base de $521,000.12 y $18,826.05 correspondientes a la Participación en las Ganancias (ROE). Asimismo, en noviembre, los empleados del sector recibirán un bono adicional en conmemoración al Día del Bancario, con un monto mínimo de $ 464,453.59. Es importante destacar que, a partir de este mes, los trabajadores con ingresos de hasta 15 SMVyM no tendrán descuentos de Ganancias, según lo establecido por un decreto del Ministerio de Economía.