A 79 años del natalicio de Carlos Torres Vila, pionero del folclore romántico argentino

9 de noviembre 2025, 8:30hs

Carlos Torres Vila nació el 9 de noviembre de 1946 en Los Toldos, Provincia de Buenos Aires, y desde joven se destacó como compositor y cantante tanto en el ámbito melódico como folclórico.

Se dio a conocer como revelación en el Festival de Baradero en 1969 y en el Festival de Cosquín en 1970, siendo uno de los primeros solistas en explorar el denominado “folclore romántico”, mezcla de música tradicional argentina y canciones melódicas, logrando importantes récords de venta durante la década del 70.

En 1977 decidió dedicarse por completo a la música melódica, con discos como Consagración, Qué romántico y Me vas a echar de menos, que reflejaron esta etapa de su carrera, mientras que en 1982 su LP El retorno de Carlos Torres Vila marcó su regreso al estilo folklórico que no abandonaría.

Aunque en la década del 90 tuvo un parate en grabaciones, continuó actuando por todo el país, y a partir del año 2000 retomó la regularidad discográfica, editando seis discos a lo largo de esa década.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran Amichaditos, Aunque te duela el alma, Carta de invierno, Cueca de la vecina, El autor, Mi vendimiadora, Milonga para mi guitarra, Reencuentro del trovador, Solo mi amigo el corazón y Solo un minuto más, muchas de ellas en colaboración con destacados músicos argentinos.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar