Con precipitaciones dispares en la provincia, la lluvia concentró mayores milimetrajes en la zona centro

23 de marzo 2022, 11:05hs

 

¡Escucha la nota completa!

Los suelos favorecidos por las lluvias, aunque con déficit aun, reciben este acontecimiento meteorológico de miras a la nueva campaña agrícola. El referente de la Federación Agraria, filial Sáenz Peña, Javier Druzianich, dialogó con Radio Facundo Quiroga y detalló que la soja sembrada en diciembre es la más beneficiada con estas precipitaciones, pero favorece aún más a los cultivos que comenzarán a realizarse en los próximos meses.

Por otro lado, remarcó que el productor agrícola está trabajando a pérdida con esta modificación en las retenciones al agro. “Una hectárea de soja no logra cubrir el costo de un glifosato”, ejemplificó. La disparidad de los costos de insumos por la variación del precio dólar es el principal factor negativo.

Destacó además, que la principal preocupación es poder acompañar a los productores que se vieron afectados por la sequía en el marco de la declaración de emergencia. “Queremos que el productor con la ayuda que reciba pueda al menos recuperar algo y cosechar la soja que sembró”, remarcó Druzianich.

Por último, manifestó “estamos lejos de volver a una medida de fuerza con movilizaciones porque una protesta sería una guerra entre pobres” y aseveró que el objetivo de la filial es resolver los conflictos mediante el diálogo.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar