Ruben Piceda, ex ministro de Economía de la provincia, sostuvo en declaraciones a Radio Facundo Quiroga que la inflación que padece el país “es producto de muchos factores entre los cuales se destaca la falta de un plan económico consensuado con los distintos sectores políticos”.
El economista analizó en diálogo con el programa “Las 40” que resulta imperioso un acuerdo de los distintos sectores políticos en el Congreso Nacional, al que reclamó “que salga de su espacio de confort” para tomar decisiones que contribuyan a “generar un plan económico consensuado”.
Dijo que en el contexto actual, donde “se está destruyendo a la clase media mientras otros sectores hacen buenos negocios”, la alternativa es “ponerse el mameluco para trazar un plan” que incluya gestos como “la reducción del número de legisladores e incluso la reducción de sueldos de los diputados hasta que muestren resultados”.
Para Piceda “el presidente Mauricio Macri no evaluó la situación que tenía por delante, que era atacar el gasto público desde el comienzo”, con lo cual se generó un esquema de especulación donde “a muchos les cae bien la inflación con altos índices porque les permite hacer negocios en la llamada timba financiera”.
Coligió por ello que “en tanto no se logre un plan consensuado de la clase política va a ser muy difícil poner freno a la tendencia inflacionaria. En especial en el Congreso, donde vemos que hacen papelones peleándose como perros y gatos en vez de abordar los temas que necesita el país”.
“El Congreso debe salir de su zona de confort. Debe hacer un mea culpa y reconocer que entraron en una situación en la que acomodaron parientes, se asignaron altos sueldos y viajan por el mundo, pero no asumen la responsabilidad que tienen como legisladores”, subrayó.