Las fotomultas y los radares “no deben ser una emboscada sino un mecanismo de prevención”

3 de abril 2019, 10:59hs

El abogado Sebastián Negri remarcó en declaraciones a Radio Facundo Quiroga que el fallo de la Corte por el cual se declaran ilegales los radares y fotomultas en algunos puntos del interior “representa la vuelta al estado de derecho porque se termina con una costumbre por la cual la autoridad, en vez de presentarse ante el infractor para aplicar la multa, diseñaba un sistema de emboscada sin criterio preventivo”.

El especialista sostuvo que el fallo de la Corte “es un alivio para los que litigamos en estos conflictos” en razón de que “se pone en jaque el sistema (de radares ilegales) y se termina la caja creada en torno de este mecanismo por intendentes y gobernadores que deberían ser enjuiciados por incumplimiento de funcionario público ya que no se dedican a la prevención sino a la recaudación”.

“La ley es clara en ese sentido, el sistema de radar debe ser usado como método de prevención y no como una lógica de recaudación. Esto es algo que sucede en nuestra provincia, donde la Policía Caminera del Chaco recauda 30 millones de pesos anuales. Pero esto ahora va a cambiar y quien es acusado de cometer una infracción podrá ser juzgado con un procedimiento justo con muchas posibilidades de ganar el litigio siempre que se presente y se ponga a derecho”, especificó Negri.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar