Rolando Spagnoli, referente de los ex soldados movilizados durante el conflicto bélico de Malvinas, anticipó que la agrupación a su cargo cortará la ruta nacional 16 a la altura del paraje Guayaibí si no recibe respuestas por parte del Ejecutivo en los beneficios acordados en 2017 para las viudas de los acuartelados de 1982. Spagnoli explicó en declaraciones a Radio Facundo Quiroga que en 2017 se logró que “la Cámara de Diputados del Chaco fuera la primera Legislatura del país en reconocer a todos los soldados que estuvieron en condiciones de entrar en guerra, pero a pesar de que se sancionó la ley faltó una parte que es el beneficio que debería cubrir a las viudas de los acuartelados”. El dirigente aseguró que “solamente falta un papel que debe ser enviado por el Gobierno provincial al Poder Legislativo de modo que se incluya a los sectores que quedaron afuera, en una ley que los propios diputados ya dieron por sancionada, con todos los beneficios que corresponden, entre ellos el de la obra social”. Al ser entrevistado por el programa “Las 40”, Spagnoli dijo que permanecía en el cuarto piso de Casa de Gobierno para “ver si podemos llegar a un acuerdo. Si nos muestran ese papel se soluciona todo”, aseguró.