Corrientes elige 2026 para homenajear el centenario de Salvador Miqueri

28 de noviembre 2025, 13:45hs

El Concejo Deliberante de Mburucuyá, en la provincia de Corrientes, resolvió declarar al 2026 como “Año del Centenario del Natalicio del Poeta Salvador Miqueri”, una decisión que busca poner en valor la figura de uno de los exponentes más emblemáticos del chamamé tradicional. La iniciativa entrará en vigencia el 1 de enero y marcará un año completo de homenaje cultural.

La medida alcanza a toda la localidad, reconocida como un epicentro histórico del género, y propone mantener viva la obra de Miqueri en el marco del centenario de su nacimiento, que se cumplirá el 15 de diciembre de 2026. El poeta y compositor es considerado una pieza fundamental en la identidad musical correntina.

Salvador Miqueri dejó una obra profunda y representativa del chamamé, con letras que recorren paisajes, afectos y tradiciones del litoral. Su legado perdura como patrimonio cultural de la provincia y continúa vigente en festivales, grabaciones y estudios sobre la música regional.

El municipio de Mburucuyá, tierra donde se respira chamamé durante todo el año y sede del tradicional Festival Nacional del Auténtico Chamamé, se manifestó especialmente orgulloso de impulsar este reconocimiento institucional. Para las autoridades, se trata de una oportunidad para difundir aún más la obra del artista.

A lo largo de 2026 se prevé que la localidad organice actividades especiales, ciclos musicales, encuentros poéticos y espacios de formación dedicados a Miqueri, con el objetivo de fortalecer la transmisión cultural a nuevas generaciones y reafirmar la centralidad del chamamé en la identidad correntina.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar