Día Mundial del Vino Argentino: la jornada que destaca a un sector clave de la economía nacional

24 de noviembre 2025, 9:31hs

Cada 24 de noviembre el país celebra el Día del Vino Argentino, una fecha instaurada tras su declaración como bebida nacional en 2010 y ratificada por la Ley N.º 26.870 en 2013, que impulsa actividades culturales, económicas y educativas vinculadas a la vitivinicultura.

La elección del vino como emblema nacional surgió a partir del decreto presidencial de 2010 que reconoció su importancia cultural y su presencia en la identidad gastronómica argentina, un reconocimiento que más tarde recibió respaldo unánime del Congreso.

Desde su instauración, la conmemoración abre un calendario que se extiende del 22 de noviembre hasta principios de diciembre, con eventos regionales destinados a promover el rol económico y social del sector vitivinícola en todo el país.

La ley que oficializó este reconocimiento estableció como objetivos difundir el valor cultural del vino, promover su isologo en actividades oficiales, potenciar las economías regionales, garantizar su presencia en encuentros diplomáticos y fortalecer la definición de regiones vitivinícolas en cada provincia.

Argentina, que fue el primer país en declarar al vino como bebida nacional, es hoy uno de los diez principales actores globales del sector, con el Malbec como cepa insignia, más de 230 mil hectáreas cultivadas y una producción liderada por Mendoza, seguida por San Juan y La Rioja, además de otras provincias con creciente participación.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar