Demanda colectiva por las tarifas eléctricas: "Hay funcionarios judiciales que pujan por un cargo"

¡Escuchá la nota completa!
20 de noviembre 2025, 11:27hs

La demanda colectiva por la tarifa eléctrica atraviesa un nuevo momento de tensión judicial en la provincia, marcado por impugnaciones y reclamos procesales que reorientan el expediente. En comunicación con Radio Facundo Quiroga, el abogado José René Galassi explicó: “Venimos con una lucha prolongada, pero así debe ser cuando uno tiene un fin justo”, y advirtió: “En el Chaco estamos viviendo momentos muy críticos porque tenemos una fuerte invasión de la política en el servicio de justicia”.

Galassi cuestionó las resoluciones judiciales que atravesó la causa y detalló: “La jueza del Juzgado Federal con asiento en Sáenz Peña rechazó el amparo con la medida cautelar y apelamos a la Cámara como corresponde”. Señaló que incluso debieron insistir con la presentación: “Nos negaron la apelación diciendo que la presentamos fuera de término y no fue así”, y agregó que la Cámara finalmente la reconoció, aunque luego “planteamos la nulidad porque no se tuvo en cuenta nuestro pedido de intervención del fiscal federal”.

El abogado remarcó que la actuación judicial será parte central del reclamo y sostuvo: “Estamos decididos a llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Afirmó que el expediente refleja “mal desempeño de deberes y funcionarios públicos” y que su tarea es “luchar por la independencia del Poder Judicial y salvaguardar el Estado de derecho”.

Galassi también cuestionó el funcionamiento del sistema judicial chaqueño y afirmó: “Se obligó a renunciar a un juez civil y comercial que tiene apego a la ley y a la Constitución”. Consideró que la interferencia política “es cíclica” y que la profesión demanda firmeza: “La sociedad lo necesita y nosotros como abogados debemos ser garantes del servicio de justicia”.

Finalmente, anticipó los pasos inmediatos de la causa y señaló: “Estamos esperando que resuelvan el planteo de nulidad y, si no, tendremos que pegar un per saltum a la Corte”. Reiteró que la demanda seguirá avanzando sin retrocesos: “Vamos a seguir exigiendo que se cumpla la Constitución y que se garanticen los derechos ciudadanos como se debe”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar