La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, afirmó que "se hizo justicia. Y la justicia, cuando llega, tiene que ser clara y ejemplar". Por su parte, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, destacó que se trata de "Años de luchas, que hoy tienen su veredicto".
Bullrich fue categórica al referirse al poder que ostentaba el clan en la provincia. La ministra recordó su visita al barrio de los acusados, describiéndolos como "Feudales, dueños del territorio y de la vida de la gente. Así se sentían". Bullrich sostuvo que los responsables creyeron que sus vínculos políticos y "el silencio de cierto ‘feminismo’ los iba a salvar". Sin embargo, la ministra celebró el fallo con una frase lapidaria: "No los salvó nada. Fueron acusados. Van presos".
Desde el Gobierno provincial, Leandro Zdero reafirmó el compromiso institucional tras la histórica decisión. El mandatario expresó: "Se dictó sentencia por la muerte de Cecilia". Zdero cerró su breve mensaje reafirmando su apoyo a los familiares de la víctima: "Acompañamos a la familia en este momento y reafirmamos nuestro compromiso con la Justicia y el respeto".
El ex gobernador Jorge Capitanich también se pronunció en sus redes sociales, aunque no mencionó directamente a la familia Sena. Capitanich aseguró que la condena "confirma que los responsables deberán pagar por lo que cometieron". Además, afirmó que el veredicto "representa un acto de justicia para su familia y para el pueblo del Chaco". Es importante recordar que Capitanich fue criticado durante todo el proceso por sus vínculos cercanos con los Sena, quienes eran precandidatos en su lista al momento del crimen.
El veredicto histórico, dictado el 15 de noviembre de 2025, declaró culpables del femicidio a Emerenciano Sena, César Sena y Marcela Acuña. Además, se halló culpables de encubrimiento agravado a Gustavo Obregón y Fabiana González, y de encubrimiento simple a Gustavo Melgarejo. Solo Griselda Reinoso fue encontrada no culpable en el marco de la causa.





