Con sello chaqueño, los alfajores "La Tana" lleva los sabores regionales al país entero

¡Escuchá la nota completa!
15 de noviembre 2025, 12:39hs

La empresa chaqueña "Alfajores La Tana", visitó Te muestro otro Chaco, en Radio Facundo Quiroga. Los integrantes de este gran emprendimiento son familia, la creadora Dora Estela Maina y Roberto Zamora (su esposo y cotitular) y su hijo Roberto Zamora, tiene un origen marcado por un momento de gran dificultad global y personal, la pandemia. Dora relató que superó la enfermedad junto a su esposo, pero la angustia generada por lo que decían, "Te contagias, te morís" y la preocupación de no poder ver a sus hijos, la llevó a hacerle caso al médico que le aconsejó hacer algo distinto para sacar esa preocupación.

Dora cuenta que un día, sentada en el sillón, se le ocurrió hacer alfajores de chocolate. Tras hornearlos y probar el primer bocado junto a su esposo, sintieron una convicción inmediata sobre el futuro del producto, "con este alfajor pasamos al frente", expresaron. Inicialmente, el objetivo era solo compartir, y así fue como convidaron a todo el barrio "por arriba los muros".

La aceptación y el movimiento que generó el producto llevaron a su hijo, Roberto, su hijo, a buscar la formalización del negocio. La familia oriunda de Sáenz Peña busca que el producto transmita una esencia, tanto que el nombre "La Tana" es un homenaje a la ascendencia italiana de Dora. Hoy, la empresa está enfocada en la creación de sabores regionales y cuenta con una amplia variedad que incluye líneas premium y comerciales.

Al mirar el crecimiento desde la pandemia, Roberto Zamora (hijo) ofreció un consejo a otros emprendedores chaqueños: "es cuestión muchas veces de animarse, de probar". Aunque reconoció que el trabajo es arduo, destacó que la pasión es el motor, afirmando que "la pasión no tiene horario, no tiene fin de semana, no tiene vacaciones". Actualmente, la familia está trabajando en un proyecto clave para el futuro de la marca: "montar una planta, ya para una elaboración a una escala totalmente diferente, a nivel industrial, sin perder la calidad artesanal".

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar