Slimel advierte que la provincia tendrá déficit fiscal en 2026

¡Escuchá la nota completa!
13 de noviembre 2025, 9:43hs

En el marco del debate legislativo por el Presupuesto 2026, el diputado provincial Nicolás Slimel analizó el tratamiento del proyecto y explicó los motivos de la postura de su bloque. Al aire de Radio Facundo Quiroga, sostuvo: “Este año fue todo un tratamiento exprés, prácticamente no tuvo modificaciones. No hubo voluntad de cambio, pero entendemos que es una herramienta institucional que el oficialismo iba a conseguir de todas formas”.

El legislador señaló que el bloque opositor acompañó en general para poder discutir los artículos en particular: “Nuestra estrategia fue aprobarlo en general para poder modificarlo en particular. Pedimos incluir la cláusula gatillo, garantizar el convenio colectivo de trabajo, avanzar en la regularización laboral de los precarizados y cumplir con partidas específicas que no se están respetando”.

Sobre el financiamiento previsto en el presupuesto, Slimel fue categórico: “El equilibrio fiscal que plantea el Gobierno es una mentira. En un presupuesto de 4,2 billones de pesos, decir que va a sobrar 150 millones es una tomada de pelo. Cualquier variación mínima te cambia todo. El año que viene la provincia va a tener déficit fiscal, no hay ninguna duda de eso”.

El diputado advirtió además que el endeudamiento proyectado compromete la autonomía provincial: “El superávit está sostenido por la toma de deuda, y eso en el largo plazo es inviable. Tenemos entre un 74 y un 76% de los recursos provinciales atados a transferencias nacionales, lo que nos deja completamente dependientes del humor político del gobierno nacional de turno”.

Finalmente, cuestionó la distribución de las partidas y las prioridades de gasto: “Hay jurisdicciones que aumentan más del 400% mientras que salud pública apenas llega al 24%. Es irrisorio. No se puede entender que se premie a ciertas áreas políticas y se descuide a un sistema sanitario que está colapsado. Eso muestra claramente cuáles son las prioridades del Gobierno”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar