En una jornada decisiva del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, las miradas están puestas en la evaluación del jurado popular que deberá definir las responsabilidades de los acusados. En comunicación con Radio Facundo Quiroga, el abogado querellante del caso, Juan Arregín, analizó las últimas declaraciones y afirmó: “La gran esperanza de todos era ver si alguno rompía el pacto de silencio, pero no nos conmovieron ni lograron conmover al jurado popular”.
El letrado explicó que observó con detenimiento el comportamiento de los imputados durante sus exposiciones: “Me quedé a hacer un análisis crítico de gestualidad y comunicación de cada uno de los cinco que declararon y entiendo que se les notaron los huecos en su línea de defensa. La gestualidad de César no hizo más que comprometerlo y eso es beneficioso para nosotros”.
Sobre la declaración de Marcela Acuña, Arregín consideró que se contradijo ante el jurado: “Dijo que casi no conocía a Cecilia, pero después habló de detalles íntimos que solo una persona cercana podría saber. Eso refuerza la idea de que estuvo mintiendo y el jurado estuvo muy atento a esas contradicciones”.
En relación al sistema de enjuiciamiento, el abogado aclaró: “En este sistema es imposible que los acusados se beneficien con el argumento del encubrimiento familiar. El jurado popular es quien declara la culpabilidad o no culpabilidad, y el juez técnico solo garantiza el respeto a las normas procesales”.
Finalmente, Arregín respondió a las críticas del abogado Osuna y reafirmó su compromiso con la causa: “No busco fama ni hago política. Me sumé a esta querella por convicción, para colaborar en un caso de femicidio. Soy el tipo que pide justicia nada más y que no haya más homicidios”.





