La Cámara Federal de Casación Penal decidió intervenir para acelerar el desarrollo del juicio oral por la causa conocida como los Cuadernos de las Coimas. En este proceso están imputados Cristina Kirchner y otras 86 personas. Los jueces de Casación, reunidos en el Acuerdo de Superintendencia, convocaron a los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 7 (TOF 7) para el martes 18 de noviembre, con el fin de definir medidas que doten al proceso de mayor eficacia y celeridad.
El objetivo principal del encuentro es transformar la modalidad y el ritmo del debate. Actualmente, las audiencias del juicio se celebran únicamente los jueves y de forma virtual a través de la plataforma Zoom. Esta propuesta, que busca evitar demoras adicionales, incluye la posibilidad de que el juicio no se suspenda durante el receso judicial de verano.
Para poder intensificar el ritmo de las audiencias presenciales, se evaluará la utilización de una sala más grande en Comodoro Py, posiblemente la Sala AMIA, recientemente remodelada. Esta sala tiene una capacidad para 200 personas. La decisión de acelerar el proceso, considerado uno de los casos de corrupción más relevantes del país, coincide con el avance de las obras de remodelación, estimándose que la sala podría estar disponible a fin de mes.
El juicio oral comenzó el 6 de noviembre con 87 imputados participando virtualmente. La necesidad de aceleración surge porque, si se mantiene la frecuencia actual de una audiencia semanal, la lectura de las acusaciones iniciales, que miden unas 225 mil palabras, podría extenderse hasta el inicio del receso judicial de verano.
Los jueces del TOF 7 convocados, Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, deberán analizar junto a la Cámara las herramientas que permitan implementar estos cambios. La intervención de la Cámara Federal de Casación Penal, que busca inmediatez y continuidad, marca un punto crucial en el desarrollo de este proceso judicial.





