El Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) emitió la orden de detención contra el exministro de Planificación Julio De Vido. Esta medida se concretó luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara su condena a cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
La decisión de la Corte Suprema, con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó los recursos presentados tanto por la defensa del exfuncionario como por el Ministerio Público Fiscal. Con este pronunciamiento, la pena e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos quedaron firmes, agotándose así las instancias judiciales en este litigio que se extendió por 13 años.
La condena impuesta al exfuncionario kirchnerista se originó en 2018, cuando el TOF 4 lo sentenció por no haber controlado el uso de los fondos públicos que estaban destinados a Trenes de Buenos Aires (TBA), la empresa concesionaria del servicio. Es importante destacar que, aunque fue condenado por administración fraudulenta, De Vido fue absuelto del delito de estrago culposo, que lo vinculaba directamente al accidente y a las muertes y lesiones.
De Vido, de 75 años, deberá presentarse este jueves a las 10 de la mañana en los tribunales de Comodoro Py para que la medida se haga efectiva. No obstante, su defensa, liderada por Maximiliano Rusconi, anticipó que pedirá la prisión domiciliaria, argumentando tanto la edad del exministro como su "delicado estado de salud".
Este fallo definitivo cierra el capítulo judicial para el exministro en esta causa. La investigación determinó previamente que el siniestro fue una consecuencia del deficiente mantenimiento de los trenes, a pesar de los cuantiosos subsidios recibidos, sumado a una falla humana al momento del impacto. Otros condenados previamente en la causa, originada en 2015, incluyen al maquinista Marcos Córdoba, directivos de TBA y los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.





