Dolor por el asesinato de Açaí, la yaguareté de El Impenetrable: "Tiraron su collar al río"

¡Escuchá la nota completa!
11 de noviembre 2025, 17:50hs

La desaparición de Acaí generó conmoción en el equipo que trabaja en la recuperación del yaguareté en El Impenetrable. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, Marisi López, integrante de la Fundación Rewilding Argentina, expresó: “Fue una tristeza recibir esta noticia, algo que sabemos que puede pasar, pero uno nunca espera que pase”. Señaló que la hembra tenía “dos años y un poquito” y estaba “lista para cruzarse con los machos que están en el Chaco”.

López explicó que la alerta surgió por el dispositivo de seguimiento: “El collar de monitoreo dio señal de mortandad y después empezó a dar señal durante muchos días seguidos en el fondo del río Bermejo”. Indicó que, si el animal hubiera muerto naturalmente, “a los días el cuerpo empieza a flotar”, por lo que su ausencia refuerza la sospecha de intervención humana. “La hipótesis más segura es que la mataron, le sacaron el collar y lo tiraron al río”, afirmó.

Sobre la posibilidad de un ataque entre animales o un accidente natural, la especialista fue clara: “Está totalmente descartado porque no hay casos donde se le haya salido el collar”. Aclaró que el dispositivo “solo se puede sacar cortándolo”, lo que invalida cualquier versión vinculada a depredadores u otros machos.

López recordó que el yaguareté es un monumento natural protegido por ley nacional: “Está prohibida su caza, su venta y su matanza”. Confirmó que “Parques Nacionales hizo una denuncia en un juzgado federal” y que la fundación “se va a constituir como querellante”.

Finalmente, sostuvo que acompañarán la investigación para determinar responsabilidades: “Vamos a seguir la causa para descubrir quién fue, por qué y cuáles son esos motivos”. También señaló que el cuero del animal puede ser una pieza clave porque “tiene marcas particulares”, lo que permitiría rastrear su origen si apareciera en el comercio ilegal.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar