Recorrido virtual y conversatorio: "Pisar Malvinas" se instala este lunes en la UNNE

Este lunes 10 de noviembre, la Universidad Nacional del Nordeste en Resistencia será sede de una experiencia única que permitirá a los chaqueños "sentir" las Malvinas de manera virtual.
7 de noviembre 2025, 20:08hs

La actividad inmersiva con dispositivos de realidad virtual se llevará a cabo en la Facultad de Humanidades del campus de avenida Las Heras 727. El evento tendrá un horario extendido, funcionando de 8 a 13 y de 14 a 18 horas, permitiendo al público "sentir" las islas a través de esta tecnología.

El proyecto "Pisar Malvinas" fue desarrollado por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y contó con el respaldo del concurso Activar Patrimonio del Ministerio de Cultura de la Nación. A través de esta propuesta, que combina historia, tecnología y memoria, se busca hacer realidad, al menos de manera simbólica, el anhelo de miles de argentinos de conocer las queridas islas. La experiencia invita a los participantes a "cerrar los ojos y sentir el viento, abrirlos y estar en Malvinas".

La propuesta tecnológica ofrece un recorrido histórico, arqueológico y geológico a través de paisajes del territorio argentino. La recreación fue posible gracias al uso de mapas de elevación e información topográfica del hemisferio sur, además de técnicas de modelado y fotogrametría instaladas en distintas porciones del archipiélago. Los usuarios pueden observar el territorio malvinero, incluyendo su paisaje, geografía y fauna.

La inmersión permite una interacción activa con el entorno virtual. Los objetos fueron reconstruidos digitalmente en 3D y se encuentran dispersos en la geografía, permitiendo a los participantes manipularlos con el sistema de trackeo de manos de Oculus Quest 2 y "caminar por un área determinada". Esta actividad se enmarca en la jornada "Malvinas nos UNNE. Soberanía y Memoria para una Argentina Bicontinental".

Como parte de la jornada, a las 18 horas está previsto un conversatorio con el autor de la propuesta, Federico Ledesma. Ledesma, cuya obra surgió de su tesis de grado en la tecnicatura en Animación 3D de la UNSAM, es reconocido por formar parte del equipo técnico de El Eternauta. La actividad está destinada a todo público interesado y, tras su paso por Chaco, la propuesta continuará su recorrido el martes en Corrientes, donde se presentará en la Facultad de Derecho.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar