Juicio por jurados: bombero declaró cómo halló el dije de Cecilia en el río Tragadero

Durante la octava jornada del juicio por jurados, el testigo describió la fogata irregular y los restos que observaron mientras trabajaban en el río Tragadero.
6 de noviembre 2025, 14:06hs

En la octava jornada del juicio por jurados por la desaparición y femicidio de Cecilia Strzyzowski, declaró este miércoles Augusto Esquivel, bombero de la Policía del Chaco que participó en los primeros rastrillajes realizados en el río Tragadero y en Campo Rossi. Su testimonio aportó detalles clave sobre los hallazgos efectuados en junio de 2023.

Esquivel relató que el 6 de junio de 2023, durante el primer operativo en el Tragadero, observaron una fogata cercana al río que llamó la atención del equipo por sus características. “No era una fogata común porque no había leña. Alrededor había restos blanquecinos, restos de cenizas que parecían huesos”, declaró ante el jurado.

El bombero también señaló que, entre el material esparcido alrededor del fuego, detectó pequeños fragmentos que parecían óseos, incluso uno que describió como “similar a un pedazo de cráneo”. Estas observaciones fueron registradas y reportadas como parte de los indicios recogidos en la zona.

En otro tramo de su declaración, Esquivel recordó su participación en el segundo rastrillaje, realizado el 29 de junio de 2023, donde Bomberos y personal policial llevaron adelante una tarea de gran magnitud: la construcción de un dique de contención para vaciar parte del río y facilitar la búsqueda de restos no visibles a simple vista.

Fue en ese procedimiento donde el testigo halló el objeto más relevante de su intervención: el dije perteneciente a Cecilia. “Lo hallamos escarbando centímetro por centímetro en el barro. Era un dije en forma de cruz con formas irregulares”, describió ante el jurado, señalando que el hallazgo se produjo gracias a un trabajo minucioso en terreno fangoso y de baja visibilidad.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar