La abogada Carolina Aquino, querellante en la causa que investiga la desaparición y presunto femicidio de María Luz Herrera, confirmó que el fiscal Gustavo Valero presentó el requerimiento de elevación a juicio el pasado 22 de octubre, aunque la medida aún no quedó firme debido a las impugnaciones presentadas por la defensa de los imputados, el abogado Bruno Romero. "Ya hay un requerimiento de elevación a juicio, pero no está firme porque la defensa interpuso un recurso de apelación y también planteó la nulidad de la última ampliatoria de declaración del imputado", explicó.
Respecto de la readecuación del hecho que realizó el fiscal antes de elevar la causa, la abogada aclaró que no existe objeción por parte de la querella. "No tenemos ninguna objeción, porque todas las pruebas apuntaban a la madrugada del 1° de octubre de 2023 como el momento en que se habría producido la desaparición de María Luz", indicó.
En relación con el planteo de la defensa, que cuestionó haber tenido poco tiempo para responder a la nueva imputación, Aquino sostuvo que la etapa de juicio es justamente donde se puede ejercer plenamente el derecho de defensa, por lo que "no se está causando ningún perjuicio irreparable a los imputados".
Consultada sobre las declaraciones del abogado defensor, quien afirmó que nunca se buscó realmente a la joven, Aquino fue clara señalando que "se realizaron numerosas búsquedas y se desarrolló una importante actividad probatoria, que llevó al fiscal a concluir en la elevación a juicio".
Finalmente, la querellante informó que el próximo 20 de noviembre se realizará una audiencia ante el juez de Garantías, donde se resolverán los planteos de la defensa y se definirá si la requisitoria queda firme.





