La producción frutihortícola chaqueña continúa consolidándose con iniciativas que promueven el trabajo local y el intercambio de saberes. Visitando los estudios de Radio Facundo Quiroga, el ingeniero agrónomo Roberto Guillard anunció: “La invitación está abierta, vengan, compren o no compren, pero salgan un ratito a tomar aire fresco del campo también”.
Guillard remarcó el potencial de la horticultura chaqueña: “El 80% de lo que se consume de frutas y hortalizas viene de otras provincias, cuando la potencialidad que tiene el Chaco es importante”. En ese sentido, subrayó la necesidad de trabajar de manera asociada: “Si no tenemos productores trabajando en forma conjunta, va a ser difícil ser competitivos. Lo importante es la organización”.
El ingeniero recordó los inicios de la producción de frutilla en la provincia: “Hace 18 años probamos con 2 mil plantitas y anduvo de diez. A partir de ahí comenzamos a extender el cultivo”. Y agregó: “Hoy son casi 500 mil plantas las que se hacen en el Chaco, con productores en General San Martín, Castelli, Tres Isletas, Villa Ángela y Du Graty”.
Sobre la actualidad del sector, explicó: “Entre medianos y pequeños habrá unos 50 productores dedicados a la frutilla. Este cultivo viene bien para el pequeño y mediano productor, siempre aconsejamos empezar con 3 mil o 5 mil plantas para agarrarle la mano al manejo y a la comercialización”.
Finalmente, Guillard destacó el valor del encuentro que se realizará este sábado en Colonia Benítez: “No es lo mismo comprar fruta en una frutería que al productor que la cosechó esa mañana. Además, habrá charlas, demostraciones de cocina y un auditorio abierto para quienes quieran conocer más sobre la producción frutícola”.





