Con la llegada de la segunda edición de la Copa Maker Tech, el Club de Robótica del Chaco se prepara para mostrar a la comunidad los proyectos que niños y adolescentes desarrollaron durante todo el año, combinando creatividad, tecnología y aprendizaje práctico. Visitando los estudios de Radio Facundo Quiroga, Pedro González, del club de robótica, explicó: “Es un evento de robótica en el cual se van a lucir los verdaderos protagonistas, que son los niños, porque trabajamos durante todo el año preparando proyectos de competición y de muestra”.
El organizador detalló las categorías que incluirá el evento: “Sumo y mini sumo son robots que se enfrentan en un círculo, y gana el que más rápido saque al otro, no es solo fuerza, sino estrategia, programación y física”, y agregó: “También tenemos futbolito, donde los chicos arman un robot y lo manejan a control remoto, y laberinto autónomo, que es como un Pac-Man físico, donde el robot debe salir del laberinto lo más rápido posible”.
González remarcó la importancia del aprendizaje práctico: “No es lo mismo aprender robótica virtualmente, donde en la pantalla no pasa nada, que tener una placa en vivo y ver cómo prende fuego si conectaste algo mal”, y explicó que cada niño cuenta con su propio kit de robótica adaptado a la edad y nivel, para que “puedan aprender sin límite y graduarse por conocimiento, no por edad”.
Sobre el rol de las familias, afirmó: “Es muy importante que acompañen al chico y le compren un kit básico para practicar en casa, porque la práctica es fundamental para entusiasmarse y potenciar su curiosidad”. También destacó la creatividad de los alumnos: “Tenemos chicos que desarman cosas en sus casas, como lectora de CD o parlantes viejos, y logran inventar autitos o moladoras con cartón y motores, y eso es lo que cuenta, la imaginación”.
Finalmente, González informó detalles del evento y futuras actividades: “La segunda edición de la Copa Maker Tech se realizará el 8 de noviembre en la escuela Lino Torres, por Lavalle 25, con entrada libre y gratuita, competencias y talleres a cargo de los chicos del club”, y agregó sobre la colonia de verano: “Vamos a hacer Ciencia Kit, con actividades de química, física, diseño 3D, robótica y videojuegos, para que los chicos prueben distintas áreas y descubran cuál les gusta”.





