Con el auge de la moda de tatuajes y el maquillaje infantil, surge la preocupación por la seguridad y la salud de la piel en niños, adolescentes y adultos. En ese marco, el director del Centro Dermatológico, Baltazar Paniagua, explicó en diálogo con Radio Facundo Quiroga los riesgos asociados a estas prácticas: “Lo que vemos grave es el tema de los tatuajes, porque acá en Argentina no hay control de las tintas. Te pueden poner cualquier tinta y vemos después infecciones o cáncer de piel que vienen desencadenadas por las tintas”.
Paniagua enfatizó que “el tatuaje hoy está prohibido en Argentina porque no hay una legislación. Los dermatólogos lo prohibimos. Compran en cualquier lado y no hay un control, la tinta puede tener cualquier componente y se mete debajo de la piel”. Señaló que, aunque algunos locales usan agujas descartables y guantes, “el problema es la tinta, no hay control de qué componentes tiene”.
Respecto a alternativas seguras, el especialista explicó que en otros países sí existen regulaciones: “En Europa, Alemania o España, hay tintas que cumplen normas, pero en Argentina no”. Por eso recomendó extremar la precaución y priorizar la seguridad por encima de la moda o la tendencia.
En relación al maquillaje en niños, Paniagua aclaró que algunos productos pueden ser seguros: “El producto natural no le hace nada, entonces en ese sentido no afecta la salud de la piel”. Sobre la conducta de permitir maquillaje a los menores, advirtió que “ya es un tema moral o de los adultos”.
Para controlarse, el Centro Dermatológico, ubicado en Ameghino 1205, atiende de Lunes a Viernes desde las 7 horas, por orden de llegada.





