Día de la Animación: la serie del perro Fernando no encuentra eco en la actual gestión

¡Escuchá la nota completa!
28 de octubre 2025, 17:19hs

En el marco del Día de la Animación, que celebra la creación y el impacto de esta disciplina en la cultura y la educación, el cineasta chaqueño Pablo Latorre habló en diálogo con Radio Facundo Quiroga sobre su serie animada del perro Fernando, un proyecto que refleja la fauna y la identidad del Chaco y que aún no pudo estrenarse por falta de financiamiento. "La serie hoy está en stand by por una cuestión de falta de financiamiento, hemos luchado bastante para realizarla y conseguir el financiamiento", manifestó. Además, agregó que evaluaron otras opciones para difundirla, pero priorizando el reconocimiento del equipo: "Nos tentamos inclusive a subirla directamente a YouTube, pero no me parece justo por toda la gente que trabajó y merece su reconocimiento y su pago por el trabajo, por eso mismo todavía está guardadita en un cajón".

Sobre la trama y los objetivos de la serie, explicó cómo cada capítulo busca combinar entretenimiento con educación sobre la fauna chaqueña: "El Perro Fernando se muda al monte chaqueño y se conoce con un montón de animales, cada uno vive una aventura donde cada personaje es protagonista y Fernando lo ayuda a solucionar algún problema". Además, destacó el reconocimiento internacional que recibieron algunos capítulos: "Algunos de estos capítulos ya los presentamos en diferentes festivales y obtuvieron premios nacionales e internacionales".

En cuanto a los desafíos de producción, el cineasta describió la complejidad de cada etapa del proyecto: "Hay mucha producción, dibujos de fondo, toda la gente que hizo las voces, se filma a los actores para copiar gestos y maneras de moverse, además es mucho ensayo y diseño de personajes. Fueron como tres años de trabajo". Recordó también el inicio de los guiones: "Empecé a escribir los guiones mientras terminábamos de filmar cuadro a cuadro, imagínate todo el trabajo que fue".

Latorre resaltó la importancia de valorar el trabajo de quienes participan en la producción local: "Los trabajadores que han formado parte del proyecto merecen el reconocimiento necesario, así como un artista que va a una peña cobra, un productor también debe cobrar bien". Y reafirmó su orgullo por la animación regional: "Me gusta mucho que se produzca en la zona y más aún animación, me parece que es algo para aplaudir".

Finalmente, el cineasta presentó otros proyectos vinculados y próximos eventos: "El 7 de noviembre voy a presentar mi primer libro de cuentos para niños ‘Papá Ratón’ y también hay una versión animada del corto que estamos trabajando en el sonido. Seguramente se vean algunas imágenes en loop durante la presentación en el Museo de Medios de Comunicación".

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar