Cerraron los comicios con el 66% de participación, la más baja desde el regreso de la democracia

Esto implica que más de 12 millones de argentinos decidieron no asistir a votar, alcanzando un ausentismo del 34%.
26 de octubre 2025, 18:55hs

Con el cierre de los comicios, los resultados oficiales confirmaron que la participación en las elecciones legislativas de 2025 fue del 66% del padrón, una de las más bajas desde el regreso de la democracia. Esto implica que más de 12 millones de argentinos decidieron no asistir a votar, alcanzando un ausentismo del 34%.

La tendencia descendente en la participación ya se había observado en las 10 provincias que desdoblaron sus elecciones entre abril y septiembre, donde en seis distritos ni siquiera se alcanzó el 60% de asistencia. Distritos como Chaco y CABA registraron niveles de concurrencia extremadamente bajos, anticipando la caída a nivel nacional.

Analistas políticos destacan que esta baja participación refleja el hartazgo social frente a la crisis económica, la desconfianza en instituciones y partidos, la percepción de corrupción y la sensación de que el voto no genera cambios reales. La saturación de campañas negativas y la desinformación también fueron factores que contribuyeron al ausentismo.

El análisis histórico muestra que desde la implementación de las PASO en 2011, la participación en elecciones legislativas promedió el 77%, con un descenso al 72% en 2021, mientras que en 2023 se superó apenas el 70% en la mayoría de las provincias. Comparando con los años iniciales del retorno democrático, cuando la asistencia superaba el 80%, la caída en 2025 es notable y preocupante.

El impacto de la provincia de Buenos Aires también fue determinante. En las elecciones provinciales de septiembre, más de 5,5 millones de electores bonaerenses no votaron, mientras que en CABA casi la mitad del padrón se ausentó. Estos antecedentes anticipaban la brusca caída registrada tras el cierre de los comicios de este domingo.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar