La salud pediátrica en terapia intensiva: "La emergencia seguirá después de las elecciones"

¡Escuchá la nota completa!
22 de octubre 2025, 12:19hs

La trabajadora del Hospital Pediátrico de Resistencia, Tania Sampayo, manifestó en diálogo con Radio Facundo Quiroga su malestar por la sesión frustrada en la Legislatura chaqueña donde debía tratarse el proyecto de Emergencia Pediátrica. “Generó mucha indignación. Estamos muy cansados, agotados, porque trabajamos horas extra inhumanas, algunos colegas pasan 30 horas adentro del hospital y ni siquiera llegan a cubrir la canasta básica”, expresó.

Sampayo remarcó que el proyecto fue elaborado íntegramente por los trabajadores de la salud del hospital y la red sanitaria provincial: “Nos tomamos el trabajo de escribir artículo por artículo, para que cubra a todos los profesionales, y se lo entregamos armado a la presidenta de la Comisión de Salud. No puede ser que quieran darle una impronta partidaria cuando los problemas de salud suceden en todas las gestiones”.

La profesional cuestionó duramente la falta de responsabilidad política: “Los trabajadores vamos a durar en el sistema mucho más que los diputados en sus bancas. Es necesario que la sociedad empiece a generar un piso de reclamos que no dependa de las épocas electorales”. Además, destacó que la realidad sanitaria atraviesa una situación crítica: “Nos encontramos en una emergencia alimentaria y tuvo que venir un juez a decirle al gobernador que le dé de comer a la población. Nosotros somos los que cargamos con las consecuencias de esa desnutrición”.

Respecto a la falta de pediatras, Sampayo advirtió que el sistema está al borde del colapso: “Este año no se recibió ninguno y muchos colegas están por jubilarse. Si no tenemos pediatras, no vamos a garantizar nunca un control sano como corresponde”. También señaló que la provincia “debe rediseñar todo el sistema de accesibilidad a turnos y especialistas”.

Finalmente, reafirmó la voluntad de continuar con el reclamo: “Vamos a seguir insistiendo con esta ley, y si la encajonan, presentaremos otro proyecto. Lo hacemos en nuestro tiempo libre, sin dejar de atender. No es una pelea vacía: los trabajadores nos sentamos a pensar la realidad y la plasmamos en una propuesta concreta. Queremos que se valore el trabajo y se refuerce con recursos humanos, porque el hospital pediátrico debe ser el faro de la pediatría en la región”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar