Tras conocerse el fallo judicial que obliga al Gobierno del Chaco a restituir el pago de la cláusula gatillo a los trabajadores de la educación, la secretaria general de ATECH, Rosa Petrovich, celebró la decisión y defendió el reclamo docente como un derecho adquirido. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, afirmó: “Desde ATECH y todo el arco gremial docente celebramos este fallo, que es muy sólido en sus fundamentos, determinando que la cláusula gatillo es un derecho consolidado nacido de la negociación colectiva”.
Petrovich explicó que el mecanismo “permite empatarle a la inflación y corregir los desfasajes de manera trimestral”, recordando que “desde 2019 en adelante logramos que se firmara cada año un compromiso escrito del Gobierno para garantizar su pago”. Sin embargo, señaló: “Este año el Ejecutivo se negó rotundamente a cumplirlo, interrumpiendo de manera intempestiva la aplicación del acuerdo”.
“El fallo considera arbitraria y anticonstitucional la suspensión abrupta de la cláusula gatillo, porque conspira contra el principio de intangibilidad salarial”, sostuvo la dirigente, y advirtió: “La falta de pago desde abril ubicó a los docentes activos y jubilados con más de un 15% por debajo de la inflación”.
Petrovich criticó duramente la política salarial del Gobierno provincial al afirmar que “nos están ajustando a más no poder, vía reducción de los salarios”. “El gobernador ha incumplido con su palabra empeñada y con los docentes no hubo un solo peso de incremento desde que asumió”, dijo. Además, señaló que el presupuesto enviado a la Legislatura “prevé solo un 10% de aumento para todo 2026, mientras este año ya llevamos una pérdida estimada del 30% del poder adquisitivo”.
Finalmente, indicó que el fallo judicial establece que “la provincia tiene un plazo de 60 días para cumplir con el pago de la cláusula gatillo”, tanto la correspondiente al segundo trimestre, impaga desde julio, como la del tercero, que debe abonarse con los sueldos de octubre. “Esperamos que el Gobierno cumpla con la justicia y con su palabra. Este derecho alcanza también a los jubilados, porque los aumentos son en blanco y repercuten en todos los haberes”, concluyó.