Tras el tire y afloje, así se difundirán los resultados de las Legislativas 2025

Los comicios legislativos del domingo se informarán por distritos, tras una resolución que desestimó el pedido del Gobierno.
22 de octubre 2025, 10:11hs

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que los resultados de las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre se informen por distritos electorales y no de manera unificada a nivel nacional, como había impulsado el Gobierno de Javier Milei.

La decisión fue adoptada por los jueces Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera, quienes notificaron a la Dirección Nacional Electoral (DINE) que "la publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral con arreglo al contenido de la presente".

"Los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios", sostiene la resolución judicial.

El oficialismo había promovido la idea de un conteo nacional porque La Libertad Avanza (LLA) es la única fuerza política que compite con el mismo sello en todo el país, a diferencia del peronismo, que se presenta con la alianza Fuerza Patria (FP) en la mayoría de los distritos.

Ante esa intención, los apoderados de Fuerza Patria —Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila— habían presentado un reclamo formal ante la CNE para que el escrutinio se difunda únicamente por provincia. En el documento advirtieron que la elección "es nacional de distrito y no de distrito único" y que, por lo tanto, "informar resultados acumulados carece de fundamento jurídico".

"El objetivo de la principal fuerza opositora es evitar lecturas equívocas del proceso electoral, ya que publicar resultados nacionales podría distorsionar la información y alterar la interpretación por parte de terceros", agregaron los representantes del peronismo.

En el mismo sentido, señalaron que la Dirección Nacional Electoral "debe limitarse a contar y publicar los resultados oficiales distrito por distrito" , y que exceder esa función implicaría "inmiscuirse en lecturas políticas de las cuales debe mantenerse al margen".

Con este fallo, la Cámara Electoral cerró el debate sobre la metodología de difusión del escrutinio provisorio, que había generado fuertes tensiones entre el oficialismo y la oposición.

El domingo, los argentinos volverán a las urnas en unas elecciones legislativas de medio término que se anticipan como un plebiscito a la gestión de Javier Milei, en un contexto económico crítico y con una campaña marcada por denuncias de corrupción y renuncias de candidatos.

Además, será la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel, implementada a partir de la reforma del Código Electoral sancionada en 2024 mediante la Ley 27.781.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar