Verificación en dos pasos, la clave para evitar el robo de cuentas digitales

¡Escuchá la nota completa!
20 de octubre 2025, 15:50hs

En un contexto donde se multiplican los robos de datos de gigantes tecnológicos como Google, Meta y Facebook, el especialista en ciberseguridad, Julio López, explicó en diálogo con Radio Facundo Quiroga la importancia de proteger las cuentas y activar medidas de seguridad adicionales: "El usuario y contraseña ya no protege nada. En informática hay dos cosas que protegen algo. Y eso es algo que vos sabés y tenés: la contraseña. Y algo que vos tenés es un teléfono, en donde tenés un segundo teléfono de autenticación".

López detalló cómo funciona esta protección adicional y su relevancia frente a hackeos masivos: "Todas las empresas saben que vos vas a entregar, frente a una trampa, tu usuario y tu contraseña. Entonces, frente a ese problema, que todos sabemos que la gente tiende a caer, es que surge el segundo factor de autenticación. Y ese es un código que se envía específicamente a tu celular. El único que puede tener ese número sos vos".

El especialista aclaró la diferencia entre servicios críticos y no críticos y cómo activar esta medida de seguridad: "Primero, todos los servicios que son críticos para vos tienen que tener segundo factor de autenticación. El mail, Instagram, Facebook, WhatsApp es crítico. Economía, Farmacity, Netflix no son críticos. Entonces, lo que tienes que saber es que tu mail y tus redes sociales tienen que tener segundo factor de autenticación y está en vos activarlo, porque hoy en día pueden estar funcionando sin segundo factor de autenticación, que no es el caso de los bancos ni de las billeteras".

López también remarcó la importancia de no usar la misma contraseña para todos los servicios: "Suponé que yo me suscribo al sitio de, ejemplo, Farmacity. Solamente pongo mi usuario y mi contraseña para ver qué ofertas hay. Ahí tiene que ser una contraseña que sea diferente a los de tu billetera virtual o banco".

Para cerrar, el especialista aseguró que el segundo factor de autenticación es la medida más efectiva para evitar daños aunque alguien obtenga las contraseñas: "Tomar semejante riesgo ayudó para demostrar que, cuando vos lo tenés, sirve para que la gente no entre en tu servicio".

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar