Abraam deberá defender el Presupuesto 2026 ante Diputados

El oficialismo confía en alcanzar consensos antes del recambio legislativo, mientras la oposición anticipa cuestionamientos por salarios y endeudamiento.
20 de octubre 2025, 9:07hs

La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados tendrá hoy una jornada clave en el marco del debate por el proyecto del Presupuesto Provincial 2026. A las 16, está prevista la presentación del ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, junto con su equipo técnico, quienes defenderán ante los legisladores la iniciativa elaborada por el Poder Ejecutivo y responderán a las observaciones formuladas por los distintos sectores que ya pasaron por la comisión.

La reunión será el cierre de una intensa ronda de exposiciones iniciada el jueves pasado, que incluyó la participación del Consejo de la Magistratura, el Tribunal Electoral, el Superior Tribunal de Justicia, entre otros.

La intención del oficialismo es sancionar la "ley de leyes" antes del 10 de diciembre, cuando se concrete el recambio parlamentario. El clima en que se produzca el encuentro estará impregnado por lo que ocurra horas antes con la sesión extraordinaria solicitada por la oposición, para tratar un amplio temario.

El jefe del interbloque Juntos por el Cambio, Sebastián Lazzarini, expresó su optimismo respecto a la posibilidad de aprobar el Presupuesto 2026 en la actual composición legislativa. "Estoy convencido de que vamos a transitar por el camino del diálogo y lograremos los consensos necesarios, porque es una herramienta para la administración provincial y para todos los chaqueños", afirmó en declaraciones al programa Pulso Político.

Lazzarini destacó que existen puntos de coincidencia con algunos sectores de la oposición, aunque también diferencias que deberán resolverse durante las reuniones extraordinarias que restan. "Una vez que se logre el despacho pertinente, el proyecto llegará a la banca de cada legislador. Cumplidos los siete días de análisis, podrá tratarse en el recinto", anticipó.

Desde la oposición, en cambio, prevalece un tono de, cuanto menos, cautela. El diputado Nicolás Slimel advirtió en declaraciones a la prensa que el esquema de gastos proyectado genera "preocupación", especialmente por la brecha entre el crecimiento del gasto total y el aumento salarial previsto.

"El presupuesto plantea un incremento del 28% en gastos corrientes y de capital, mientras los salarios solo subirían un 10%, es decir, habrá un recorte encubierto. Esto hay que discutirlo con el ministro Abraam", señaló. Slimel también cuestionó el nivel de endeudamiento público proyectado y el superávit financiero de 150 millones de pesos .

Por su parte, el diputado Santiago Pérez Pons coincidió en la necesidad de revisar las previsiones del Ejecutivo, especialmente aquellas vinculadas a los recursos destinados a políticas sociales y de empleo. Si bien no adelantó su voto, pidió que el debate "refleje una planificación realista de cara al próximo año".

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar