Día Mundial de Protección de la Naturaleza: un antiguo llamado a la acción internacional mancomunada

La jornada tiene como objetivo central crear conciencia en la población sobre la necesidad crítica de cuidar el planeta.
18 de octubre 2025, 7:50hs

Esta efeméride, que comenzó a celebrarse desde el año 1972, no es una fecha oficial proclamada por la ONU, a diferencia del Día Mundial del Medio Ambiente (que se celebra el 5 de junio). Sin embargo, su origen tuvo una influencia directa en los organismos internacionales.

La conmemoración surgió a raíz de un discurso pronunciado en Madrid por el expresidente de Argentina, el general Juan Domingo Perón, en 1972. En esa ocasión, Perón advirtió sobre la grave situación ecológica mundial con una potente frase: "Ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos del mundo cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología. Es necesario revertir de inmediato la dirección de esa marcha, a través de una acción mancomunada internacional".

Las palabras de Perón fueron enviadas por carta a Kurt Waldheim, quien era entonces el secretario de la ONU. El mensaje caló tan profundamente en el secretario que este se hizo eco de ellas ante la Asamblea General del organismo. Gracias a esto, la protección del medio ambiente se convirtió en uno de los objetivos principales de la Agenda 2030. De hecho, uno de los principales objetivos de las Naciones Unidas hoy es conseguir un mundo más sostenible, promoviendo el desarrollo sin afectar la naturaleza y aprovechando los recursos renovables.

Existen múltiples maneras de sumarse a este propósito y ayudar a la naturaleza. Las acciones recomendadas incluyen utilizar fuentes energéticas renovables, reciclar y reutilizar el plástico para crear nuevos productos, y reducir la huella de carbono. Además, se puede participar en actividades organizadas por ONG, coordinar la limpieza de un parque, asistir a talleres de reciclaje o compartir información en redes sociales utilizando el hashtag #DíaMundialdeProteccióndelaNaturaleza.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar