El mejor dirigente de ajedrez es chaqueño: "Se trata de un trabajo colectivo"

¡Escuchá la nota completa!
17 de octubre 2025, 10:33hs

El ajedrez chaqueño vive un momento histórico de crecimiento y reconocimiento nacional. En ese marco, el presidente de la Asociación Chaqueña de Ajedrez, Joel Roa, fue distinguido por la Federación Argentina de Ajedrez (FADA) como “Dirigente de ajedrez del año”. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, Roa expresó su satisfacción por el logro y subrayó que el reconocimiento “es consecuencia de un trabajo colectivo”. “Me toca poner la cara por ser el presidente, pero sería imposible sin la comisión directiva, los padres y los medios que ayudaron a difundir el ajedrez”, sostuvo.

Roa explicó que el reconocimiento se da en un contexto de fuerte expansión del deporte en la provincia. “Pasamos de no tener actividades formales registradas a nivel nacional a estar dentro del top 10 del país y ser primeros en el nordeste”, indicó. “Esto demuestra que el trabajo a pulmón, sin depender de recursos estatales, puede rendir grandes frutos cuando hay pasión y compromiso”, agregó.

El dirigente valoró especialmente el impacto social del ajedrez en distintos ámbitos. “Nos emociona ver cómo en bibliotecas, escuelas y centros de jubilados empiezan a incorporar tableros o clases de ajedrez”, comentó. Y añadió: “Hemos triplicado la cantidad de jugadores federados y llegamos a más de 120 representantes del Chaco en competencias nacionales”.

Además, destacó el trabajo conjunto con entidades de otras provincias del nordeste. “El Prix del Nordeste, que coordinamos con Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, es el único torneo interprovincial reconocido por FADA”, señaló. Y agregó: “Tuvo tanto éxito que otras regiones del país planean replicarlo”.

Por último, Roa adelantó que se vienen importantes novedades en el plano educativo. “En noviembre vamos a tener avances concretos porque se firmó un convenio entre FADA y el Ministerio de Educación nacional para reactivar un programa escolar de ajedrez”, anunció. “Desde el Chaco vamos a coordinar esas actividades, con la meta de que el ajedrez esté presente en cada rincón de la provincia”, concluyó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar