Tras hablar con su defensor, Laurta se negó a testificar por el crimen del remisero

Al llegar a Concordia, donde iba a declarar por el homicidio de Palacio ante la fiscal Daniela Montangie, se negó a prestar testimonio.
15 de octubre 2025, 18:44hs

El doble femicidio de Luna Giardina (26 años) y su madre Mariel Zamudio (54 años) en el barrio Villa Serrana de Córdoba generó una profunda conmoción. El acusado de homicidio criminis causa es Pablo Rodríguez Laurta, de nacionalidad uruguaya, quien tras cometer los crímenes huyó llevándose a su hijo Pedro, de 5 años. Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, donde, según se supo, tenía previsto huir a su país cruzando en una canoa.

La gravedad de la causa, que está a cargo del fiscal Gerardo Reyes, se intensifica por un tercer crimen. Laurta, además de ser imputado por el doble femicidio y el secuestro de su hijo, es sospechoso del asesinato de Martín Sebastián Palacio, un chofer de la empresa Uber que había viajado desde Buenos Aires para trasladarlo. Si bien se encontró un cuerpo en Puerto Yeruá, municipio entrerriano, que la Fiscalía presume podría ser del remisero, investigadores ya habían localizado la billetera de Palacio en la habitación del hotel donde se hospedaba el acusado.

Al ser trasladado de Gualeguaychú a Concordia, Laurta rompió el silencio y, al ser consultado por la prensa sobre el remisero, aseguró que lo que hizo fue "todo por justicia". No obstante, al llegar a Concordia, donde iba a declarar por el homicidio de Palacio ante la fiscal Daniela Montangie, se negó a prestar testimonio, siguiendo la recomendación de su abogado oficial.

Este comportamiento errático se suma a sus antecedentes discursivos. Laurta era integrante de "Varones Unidos," una comunidad digital surgida en Uruguay que cuestiona las políticas de género. Además, el abogado que rechazó defenderlo, José Manuel Fiz Chapero, manifestó que Laurta le había relatado una historia de supuestos abusos y radicaciones de denuncias penales contra su expareja y exsuegra, que resultó ser "todo falso". El letrado concluyó que Laurta "es absolutamente imputable".

Las declaraciones de Laurta continúan bajo análisis, pues, al llegar a Concordia, también declaró ante la prensa: "Hay que venerarlo; es un mártir". Las autoridades investigan si esta frase, que carece de un contexto claro, es parte de una estrategia del asesino para fingir no estar en sus cabales y ser declarado inimputable. Laurta quedará detenido en la cárcel provincial de Bouwer, donde será sometido a pericias psiquiátricas.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar