Lugones, Caputo y Milei fueron convocados a una interpelación en Diputados

La Cámara de Diputados convocó a dos sesiones para este miércoles con el objetivo de interpelar a los ministros Luis Caputo y Mario Lugones, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aunque la asistencia de los funcionarios es incierta.
13 de octubre 2025, 19:14hs

La Cámara de Diputados de la Nación convocó a dos sesiones para este miércoles con el objetivo de interpelar a figuras clave del Gabinete libertario: el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Salud, Mario Lugones, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Las citaciones formales, comunicadas por el secretario parlamentario, se basan en resoluciones aprobadas por la oposición la semana pasada.

La sesión de las 12:00 horas está destinada a interpelar a Caputo para que brinde explicaciones sobre los acuerdos que se están cerrando con el Tesoro de Estados Unidos, un presunto "salvataje financiero" que, según el diputado Itai Hagman (UxP), implica "entregar la gestión del país a funcionarios de una potencia extranjera". Hagman reclamó que el ministro explique "con lujo de detalle en qué consiste la asistencia financiera y qué están pidiendo los Estados Unidos a cambio".

La segunda sesión, convocada para las 14:00 horas, buscará interpelar al ministro Lugones y a Karina Milei en el marco del escándalo desatado por los audios atribuidos al extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, sobre supuestas coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Si bien el oficialismo argumenta que Karina Milei no es una ministra, la oposición sostiene que su cargo tiene rango ministerial y debe responder ante el cuerpo.

A pesar de la convocatoria, la oposición debe reunir el quórum de 129 diputados para habilitar las sesiones, algo que genera dudas en el clima de campaña electoral. Históricamente, Luis Caputo se ha resistido a concurrir al Congreso, incluso sin presentar el Presupuesto, ya que la Constitución Nacional no establece sanciones para los funcionarios que no asisten a una interpelación. La única alternativa que tiene la oposición ante la ausencia es impulsar un pedido de juicio político, una instancia que hoy se encuentra paralizada.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar