Crece la esperanza por la reinserción del yaguareté en El Impenetrable con una hembra liberada

9 de octubre 2025, 18:06hs

El regreso del yaguareté al Chaco argentino dio un nuevo paso fundamental con la liberación de la hembra Acaí en el Parque Nacional El Impenetrable. Esta acción se enmarca en un esfuerzo vital para recuperar la población del yaguareté en el Gran Chaco, donde la especie se encontraba al borde de la extinción.

Acaí es una hembra silvestre que nació en Iberá. Su liberación se realizó el 9 de octubre de 2025. La hembra se sumó a otras previamente liberadas en el Parque Nacional El Impenetrable, con el objetivo de recuperar la población de la especie en el Gran Chaco.

La incorporación de Acaí resulta esencial, ya que es la quinta hembra liberada. Esto ofrece esperanzas cruciales para la población del Impenetrable, la cual hasta ahora estaba compuesta únicamente por machos dispersantes y se encontraba en grave riesgo de extinción. La reintroducción de hembras es clave para la recuperación del principal depredador de Sudamérica en este bosque seco único.

La situación del yaguareté era extremadamente crítica: en los últimos años, los registros confirmaban menos de diez yaguaretés sobrevivientes en el Gran Chaco argentino, que abarca un millón de kilómetros cuadrados, y se destacaba que todos ellos eran machos. El Gran Chaco, que se extiende por Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil, es actualmente uno de los ecosistemas más amenazados del mundo.

Este hito de conservación ocurrió apenas días después del anuncio de la iniciativa Ríos del Yaguareté (Jaguar Rivers Initiative). Este proyecto busca salvar al yaguareté y restaurar ecosistemas en Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, marcando un nuevo capítulo en la recuperación de esta especie emblemática de Sudamérica.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar