Fred Machado, en diálogo con Rivadavia Resistencia en su primera entrevista radial en Argentina, detalló su vínculo con José Luis Espert: "Lo conozco en el 2019 de casualidad. Él me comenta que yo primero no tenía nunca interés en la política. Me gustó como habla. Obviamente es persona totalmente diferente al del 2024. Él me dice, 'Mira, yo quiero detonar el sistema'. Tengo 58 años, este país estoy viendo como para nada, quiero cambiar mi país. Me pareció una causa noble". Explicó que inicialmente no le pidió dinero directamente: "Él inicialmente lo que me dice, me podía apoyar. De ahí surge una relación. Le digo: 'Si vas a Viena, venite conmigo, yo te organizo algo allá'".
Sobre el financiamiento a la campaña, Machado aclaró: "No dije nunca 34 millones de dólares. Entre comidas y esto y los hoteles y los 100 lucas, 150 lucas. Los 200 mil es porque yo le cuento a él, le digo, 'Mira, yo tengo este proyecto'. Él me dice que él hace consultorías. Podemos firmar un acuerdo, una asesoría. Era en cuotas. Eso se firmó por contrato. Él me dice, 'Yo no puedo trabajar hasta que termine la campaña'". Detalló la precariedad del equipo: "Eran tres tipos: él, Nazareno y Clara. Muy precario, seis tipos tratando de cambiar el destino del país".
Machado negó cualquier vínculo con el narcotráfico y atribuyó las acusaciones a coincidencias: "Llego a Guatemala en 2016 de casualidad. Conocí al presidente del país, que era un comediante. Me dedico a la aviación, vendiendo aviones. Tres de los aviones de la acusación pertenecían legalmente a una empresa asociada a un fideicomiso que yo tenía en Estados Unidos para la compra y venta de aviones. La deducción tiene sentido, pero yo no tengo nada que ver. Pasé un polígrafo, conté mi historia al fiscal. Nunca conocí narco, nunca me drogué en mi vida".
Respecto a la reacción de Espert ante sus problemas legales, Machado relató: "En marzo del 21’, cuando estoy en Argentina, le cuento que me pasó esto y me dice, 'No, yo te creo'. Me dice algo que no sé cómo interpretarlo: '¿Con vos me inmolo?' Después no contestó más el teléfono. Lo raro es que me negara, cuando es imposible negar un tipo que volaste, hay videos. Fueron cinco los vuelos o más, yo compartí dos vuelos, pero él tenía el avión disponible para volar en Argentina."
Finalmente, sobre su futuro y origen de su fortuna, Machado afirmó: "Nací y voy a morir en Argentina. Trabajando duro, amando lo que hacía en la aviación. La aviación es una industria de capital intenso, empecé vendiendo un avión chico, después jets. En Estados Unidos hay 15 mil aviones privados, es común. No tenía necesidad de meterme en drogas. Si no me hubiera ido a Guatemala, hoy estaba tomando mate con Messi en algún lado".