Recordando a Pancho Figueroa, el cantor y guitarrista que dejó huella en la música folclórica argentina

4 de octubre 2025, 12:02hs

Ricardo Francisco “Pancho” Figueroa nació el 4 de octubre de 1941 en Resistencia, Chaco, y desde muy pequeño mostró su inclinación por la música. A los 7 años comenzó a estudiar piano impulsado por los deseos de su madre, y con el tiempo se desarrolló también como guitarrista y compositor, fusionando su formación clásica con el folklore.

Durante su juventud, Figueroa se identificó profundamente con la música de Los Chalchaleros, llegando a formar un conjunto local llamado Los Arrieros, que imitaba fielmente el estilo del emblemático grupo. En 1962, durante una visita de Los Chalchaleros a Resistencia, los músicos se sorprendieron al encontrar un conjunto chaqueño que los reproducía con tanta fidelidad, dando origen a una amistad que cambiaría su carrera.

En noviembre de 1966, la invitación llegó: Pancho Figueroa se sumó oficialmente a Los Chalchaleros, iniciando una trayectoria de 37 años junto al grupo. Tras la muerte de Ernesto Cabeza, durante los últimos 24 años fue la primera voz y guitarra, asumiendo además los arreglos y punteos que había dejado su colega, consolidándose como un pilar del conjunto.

A lo largo de su carrera, Figueroa participó en la creación de numerosas obras que hoy forman parte del repertorio folklórico nacional. Entre ellas se destacan “A mi niña”, “Cantando cruzo el Río Dulce”, “Chacarera del Chalchalero”, “Donosa del carnaval”, “Entre las viñas” y “Zamba de Marzo”, muchas en colaboración con otros grandes referentes del género como José Ríos, Juan Carlos Saravia y Luis Benito Zamora.

Su legado va más allá de la voz y la guitarra, pues su capacidad para componer, arreglar y transmitir el folklore argentino lo convirtió en un referente ineludible de la música nacional. Desde Resistencia hacia todo el país, Pancho Figueroa dejó una marca imborrable que continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y aficionados del folklore.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar