Chaco sancionó ley clave contra la ludopatía infantil y aprobó amplia agenda judicial

La Cámara de Diputados del Chaco concluyó su 13º Sesión Ordinaria con una extensa agenda legislativa destinada a resguardar diversos derechos y obligaciones de los chaqueño.
1 de octubre 2025, 19:56hs

El punto más destacado fue la aprobación unánime de la ley de prevención y protección de niños, niñas y adolescentes frente al consumo problemático de juegos virtuales de azar. Los legisladores chaqueños sancionaron esta iniciativa junto a otras de gran impacto, como la creación de un programa transitorio de reparación económica para menores y la creación de nuevos juzgados.

La nueva Ley de prevención de la ludopatía infantil busca proteger a las infancias y adolescencias de los riesgos inherentes al juego en línea. El programa se enfoca en establecer medidas para educar, concientizar y limitar el acceso de los menores a los juegos de apuestas, promoviendo, a su vez, prácticas saludables y previniendo la adicción.

En materia de justicia y reparación social, el cuerpo legislativo sancionó una ley que crea el Programa Provincial Transitorio al Régimen de Reparación Económica para Hijos de Presuntas Víctimas de Femicidios. Esta asistencia económica mensual, de carácter transitorio, busca brindar soporte mientras se tramita el beneficio definitivo estipulado en la legislación nacional 27.452. Además, se crearon dos Juzgados en la IV Circunscripción Judicial con asiento en Charata, buscando fortalecer el acceso a la justicia en el sudoeste chaqueño.

En el ámbito territorial y de seguridad, se ratificó el decreto que define el ejido urbano de Selvas de Río de Oro. También se aprobaron modificaciones a la Ley para fijar el área de influencia de Colonia Aborigen y Machagai, subsanando una histórica laguna normativa que generaba inconvenientes para planificar recursos y servicios esenciales.

Finalmente, el cuerpo legislativo abordó temas de salud pública y desarrollo económico. Se instituyó por ley el 18 de octubre de cada año como el Día Provincial de la Menopausia con el fin de visibilizar este ciclo y prevenir enfermedades frecuentes en esa etapa. Asimismo, el Chaco adhirió a la Ley Nacional 27.678 de Cuidados Paliativos, buscando garantizar una atención integral para enfermedades crónicas, y a la Ley Nacional N° 27.669 que establece el Marco Regulatorio para el desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y El Cáñamo Industrial.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar