Este lunes el programa trata un tema muy pedido; Fede explicó que el alcohol "inhibe el comportamiento de una persona, haciéndola hacer cosas que no hace normalmente". Sin embargo, Fede insistió en que lo problemático, además, son las consecuencias, ya que el consumo desmedido es la causa de "muchos accidentes de tránsito, peleas, entre otras cosas".
El punto crítico se alcanza cuando el consumo se vuelve adicción y se crea la dependencia. Fede definió este estado como aquel en el que la persona "se levanta y se va a dormir pensando en tomar una cerveza". Piti, quien consumió alcohol durante 26 años, relató que esta adicción transforma actividades cotidianas en un "ritual", y aunque intentó dejar otras drogas, se dio cuenta de que su verdadero problema "era el consumo de alcohol". Piti confesó que el alcohol lo llevó a "perder la dignidad como persona" y fue "lo más difícil y lo que más cuesta dejar".
El alcohol no solo causa daño corporal, como cirrosis y un "grado de demencia" que afecta la coordinación tras años de consumo, sino que también es un iniciador de otras adicciones. Fede alertó que el alcohol es "la puerta a todo tipo de sustancias" porque cuando no logra "llenar ese vacío o malestar social, las personas recurren a sustancia más fuertes". El consumo también daña el vínculo familiar y la comunicación.
Para aquellos que han creado dependencia, los recursos están disponibles. Gabriela y Fede indicaron que trabajan en conjunto con Alcohólicos Anónimos (AA), quienes son "los especialistas en el tema" y tienen sede en cada rincón del país. Finalmente, el mensaje a los jóvenes, para aquellos que consumen para "encajar", es: "La vida se puede disfrutar tranquilamente tomando gaseosa, tomando agua y es fundamental informarse bien sobre los efectos de cualquier sustancia antes de consumirla, para evitarla y recordar esta etapa de la vida en su totalidad".