Científicos zarparán para estudiar por primera vez los profundos cañones submarinos de la Patagonia

27 de septiembre 2025, 16:00hs

En pocos días, el buque Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute zarpará hacia el Mar Argentino para explorar los cañones submarinos Bahía Blanca, frente a Río Negro, y Almirante Brown, frente a Chubut, tras su paso por Uruguay. La expedición sigue los pasos de la anterior campaña que descubrió 40 nuevas especies marinas y reveló una diversidad inesperada de corales en el cañón de Mar del Plata a 3.900 metros de profundidad.

La campaña cuenta con el respaldo del Schmidt Ocean Institute y el financiamiento de la Fundación Williams, mientras que el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) lidera los trabajos junto al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y diversos institutos del CONICET. La exploración permitirá por primera vez estudiar en detalle estos cañones submarinos en dos regiones de particular interés científico.

La oceanógrafa Silvia Romero, investigadora del SHN y profesora de la UBA, liderará la expedición. Romero destacó la importancia de los cañones en la interacción con la Corriente de Malvinas y explicó que estos cañones no son “ciegos” como el de Mar del Plata, sino que conectan la plataforma con el talud continental, facilitando el intercambio de aguas profundas y superficiales.

Los científicos utilizarán la tecnología del Falkor (too), incluyendo el ROV SuBastian y vehículos submarinos autónomos, además de una boya oceanográfica fija con sensores meteorológicos y boyas derivantes equipadas con GPS para monitorear corrientes y parámetros del agua desde la superficie hasta el fondo marino.

Además, la expedición recolectará especies planctónicas mediante redes especializadas y realizará mediciones físicas y químicas de las aguas, generando un registro integral de la dinámica de estos cañones submarinos. Los resultados prometen ampliar el conocimiento sobre la biodiversidad y los procesos oceanográficos de la región y fortalecer la investigación marina en Argentina.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar