Por qué se celebra el Día del Farmacéutico cada 25 de septiembre

25 de septiembre 2025, 9:59hs

Cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, una fecha instaurada en 2009 por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) durante un consejo realizado en Estambul. La elección responde al aniversario de la fundación de la FIP, que nació en 1912 en La Haya, Países Bajos, y hoy representa a más de cuatro millones de profesionales.

A lo largo de su historia, la organización atravesó interrupciones a causa de las guerras mundiales, pero logró consolidarse como un actor clave en la salud global. Sus aportes junto a la Organización Mundial de la Salud y gobiernos de distintos países permitieron desarrollar proyectos, compartir conocimientos técnicos y avanzar en la práctica farmacéutica.

El objetivo de esta conmemoración es visibilizar y apoyar el papel fundamental de los farmacéuticos en la prevención de enfermedades, el acompañamiento de tratamientos y la promoción de hábitos saludables. Su trabajo va más allá de la dispensación de medicamentos, ya que implica seguimiento personalizado, control de medicación y educación sanitaria.

El rol de estos profesionales ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Hoy participan activamente en investigación y desarrollo, aportan soluciones a los sistemas de salud y ofrecen asesoramiento adaptado a las necesidades de cada paciente, cuidando tanto la seguridad como la eficacia de los tratamientos.

En la actualidad, los farmacéuticos enfrentan además los desafíos de la era digital. La irrupción de la farmacogenética, la inteligencia artificial y la telemedicina abre nuevas posibilidades en la administración de medicamentos y obliga a estos profesionales a actualizarse de manera constante para seguir garantizando una atención de calidad.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar