Trump apoyó a Milei sin dar detalles del megapréstamo

23 de septiembre 2025, 18:19hs

El presidente Javier Milei se reunió con su par de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, recibiendo un respaldo crucial de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. El encuentro bilateral, que duró 20 minutos, se dio en el marco de la visita de Milei a la ONU tras la intervención de Trump en la 80º Asamblea General. El resultado de la reunión fue un doble espaldarazo: un apoyo político total para la reelección de Milei y la concreción de un voluminoso préstamo de ayuda financiera para Argentina.

Trump calificó al líder libertario como "un líder verdaderamente fantástico y poderoso" y destacó su "trabajo fantástico". El republicano, que obsequió a Milei una publicación impresa de su mensaje en Truth Social, prometió darle su "total apoyo" para la reelección como presidente, asegurando que "nunca los defraudará". El expresidente de EE.UU. sostuvo que Milei "heredó un desastre total" con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (Alberto Fernández), pero logró devolver la estabilidad a la economía argentina.

Este fuerte respaldo político ratifica la alianza estratégica entre ambos países, que tiene un correlato económico de gran importancia. La ayuda financiera tiene como objetivo permitir a la Argentina cancelar su deuda soberana que vence en los próximos quince meses y, simultáneamente, fortalecer las reservas del Banco Central. El préstamo, cuya suma adeudada total para el período se acerca a los 28.000 millones de dólares, se canalizará a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien acompaña a la delegación de EE.UU. y ya había hecho público su apoyo, es la figura clave en el despliegue de esta asistencia. Las fuentes señalan que el apoyo de Estados Unidos permitiría al Gobierno argentino tomar distancia de la excesiva influencia del Partido Comunista de China, evitando la dependencia del swap o los créditos blandos ligados a la iniciativa de la Ruta y de la Seda. Bessent manifestó que el Tesoro está dispuesto a hacer "lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina".

Al término del encuentro, el ministro de Economía Luis Caputo lo calificó de "emotivo" e "histórico". Caputo reveló que Trump "no pidió nada a cambio" y anticipó que los equipos de ambos países estaban conversando. Se espera que el secretario del Tesoro haga algún anuncio y que los términos del acuerdo que permitirá pagar los vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas se conozcan oficialmente esa misma tarde. Milei, por su parte, agradeció a Trump su "gran amistad y este gesto extraordinario".

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar