Milei lanzó campaña nacional en Córdoba entre tensiones con gobernadores

Según fuentes de Casa Rosada, Milei tiene previsto visitar otras provincias clave como Santa Fe, Mendoza y Corrientes.
14 de septiembre 2025, 12:04hs

El presidente Javier Milei decidió lanzar su campaña nacional de cara a las elecciones del 26 de octubre desde la provincia de Córdoba, en un momento de creciente tensión con los gobernadores que conforman el bloque "Provincias Unidas". Esta estrategia busca reforzar la presencia del jefe de Estado en el interior del país, anticipando un escenario de "tercios" en los distritos donde la alianza provincial, que incluye a figuras como Pullaro, Llaryora, Valdés, Sadir y Schiaretti, podría presentar una fuerte competencia.

Según fuentes de Casa Rosada, Milei tiene previsto visitar otras provincias clave como Santa Fe, Mendoza y Corrientes, así como distritos del norte como Tucumán y secciones de la provincia de Buenos Aires como Bahía Blanca y Mar del Plata, para apuntalar a los candidatos de La Libertad Avanza. La campaña cambiará su discurso, dejando atrás el lema "Kirchnerismo Nunca Más" para enfocarse en las mediciones macroeconómicas de su gestión y en la crítica a la administración anterior, buscando evitar una confrontación directa con los gobernadores.

Ante la percepción de que la ruptura de alianzas con las provincias generó "ruido político" y debilidad parlamentaria, el Presidente ordenó reflotar la mesa federal con los gobernadores. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, ya mantuvo reuniones esta semana con mandatarios como Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), en un intento por reconstruir puentes.

Mientras tanto, los gobernadores de "Provincias Unidas" han hecho su propia demostración de fuerza, uniéndose en Río Cuarto para criticar el veto de Milei a la ley de distribución de los ATN y exigir un diálogo federal. Este espacio político, integrado por figuras como Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir, se posiciona como una alternativa tanto a Milei como al kirchnerismo, celebrando victorias provinciales como la de Valdés en Corrientes como una señal positiva para las próximas elecciones.

En este contexto de desafíos políticos y económicos, la campaña nacional de Milei se perfila como un intento crucial por consolidar el apoyo en el interior del país y superar las tensiones con los bloques provinciales. El Gobierno busca afianzar su base en el interior, incluso considerando difícil ganar en distritos clave como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, pero apuntando a superar al peronismo en esos territorios.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar