Este domingo 14 de septiembre de 2025, el Papa León XIV celebra un hito doble: su 70º cumpleaños y su primer aniversario al frente de la Iglesia Católica. La jornada está marcada por una agenda cargada de actos religiosos y homenajes, con miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para acompañar este día tan especial.
Las celebraciones incluyen el tradicional rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro y una emotiva ceremonia en la Basílica de San Pablo Extramuros, dedicada a los mártires del siglo XXI. Desde la Santa Sede, se compartió un mensaje en redes sociales expresando "filial gratitud" y deseos de que Dios lo sostenga en su ministerio y le conceda "la alegría de servir a la Iglesia".
Los homenajes y saludos han llegado desde diversos frentes. Niños internados en el hospital Bambino Gesú enviaron dibujos con banderas de la paz, uno de los ejes de su pontificado. Además, se difundirán fragmentos de su primera entrevista como papa y se presentará su biografía, titulada "León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI", editada en Perú. Entre los saludos oficiales, destacaron los de la Conferencia Episcopal Italiana y el cardenal Baldassare Reina, vicario de la diócesis de Roma, quien le deseó poder "realizar sus sueños y continuar sembrando esperanza".
El Pontífice, cuyo nombre de nacimiento es Robert Francis Prevost, nació en Chicago en 1955, hijo de inmigrantes europeos, y adquirió nacionalidad peruana tras su misión en Sudamérica. Su pontificado comenzó el 8 de mayo, y esta es la primera vez que celebra su cumpleaños como Sumo Pontífice. La víspera de esta celebración, miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para un concierto gratuito llamado "Grace for the World", que incluyó un espectáculo de drones que iluminó el cielo con la figura del fallecido Papa Francisco y contó con la participación de artistas como Karol K, Pharrell Williams, John Legend y Andrea Bocelli.
Esta doble conmemoración subraya no solo la figura de León XIV, sino también la continuidad y los desafíos de la Iglesia en el siglo XXI. Con su enfoque en la paz y su biografía que lo describe como un "misionero del siglo XXI", el Papa celebra su trayectoria y su primer año de liderazgo con el apoyo y la esperanza de fieles de todo el mundo.